domingo, 12 de abril de 2015

Cuadro Sinoptico

Elaboración del Diseño del Diseño Físico y su implementación en el Sistema Gestor





Resultado de Aprendizaje 1.3
Desarrolla el diseño físico de la base de datos partiendo del esquema lógico.

Contenido:

A) Instalación y Configuración del Sistema Gestor de Bases de Datos.
  • ·         Instalación del Sistema gestor de Bases de datos.
  • ·         Entorno trabajo.


B) Elaboración del Diseño físico y su implementación en el sistema gestor.

  • ·         Creación de la Base de datos.
  • ·         Creación de Tablas.
  • ·         Supresión de Tablas.
  • ·         Modificación de Tablas.
  • ·         Relaciones.


C) Uso de herramientas CASE para el desarrollo de base de datos.

Actividad de Evaluación 1.3.1
  • ·         Portada
  • ·         Pasos y pantallas d Instalación y Configuración de APPSERVER.
  • ·         Enunciados, modelo E-R, Modelo Relacional y Código en MSYQL de las 7 bases de Datos.
  • ·         Pasos y pantallas de uso de Herramientas case.

Rubrica 1.3

Indicadores:

  • ·         Desarrollo de diseño físico 50%
  • ·         Uso de herramientas CASE 30%
  • ·         Presentación de Resultados 10%
  • ·         Actitudes 10%


¿Que es AppServ?
AppServ es un programa que aúna una serie de aplicaciones y utilidades, de manera que al instalarlo, no solo tendremos instalados todo esto, sino que, además estarán perfectamente configurados y listos para usarlos en cuestión de minutos, mientras que si tuviésemos que instalar por separado estos programas, deberíamos dedicarle mucho más tiempo a su correcta configuración.
En la cual estas aplicaciones se configuran en forma automática, lo que permite ejecutar un servidor web completo. Como extra incorpora phpMyAdmin para el manejo de MySQL
Pero ¿qué aplicaciones nos instala este paquete?
Apache es un servidor HTTP de código abierto disponible para  plataformas.
Unix (BSD,GNU/Linux, etc.), Windows, Macintosh y otras. Esta aplicación es necesaria para montar un host local en el cual se apoyarán los demás programas que vamos a instalar.

PHP es un lenguaje de programación interpretado que se ejecuta del lado del servidor, es decir, al hacerle la petición de una página PHP al servidor, éste antes de enviársela al usuario, lo que hace es interpretarlo, traducirlo a html y, acto seguido enviarla al ordenador que ha realizado la petición.

MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacionales multiusuario que está desarrollada por la empresa Sun Microsystems. MySQL es un complemento perfecto para el desarrollo de sitios web dinámicos, como por ejemplo foros, ya que cada usuario podrá modificar el contenido de la página o simplemente ampliándolo.

phpMyAdmin es una utilidad adicional, y que, en absoluto es necesaria para el desarrollo de un sitio web dinámico que se sustente sobre una base de datos, pero facilita mucho a tarea, ya que nos permite administrar una base de datos sin necesidad de tener que recurrir a la escritura de líneas de comandos sobre la consola del equipo, ya que nos proporciona un entorno gráfico para ello, que además es bastante intuitivo.



Pasos para la instalación de APPSERV

1.    Damos doble clic en el icono del instalador que nos bajamos. Aparece la imagen que vemos debajo, recuerda que la versión puede ser más nueva cuando tú intentes. (next).
2.    Aparece el acuerdo de licencia, ahí debemos dar conformidad (I Agree) .

3.    En este punto, debemos elegir en cual de nuestros discos duros y en que carpeta vamos a instalar el AppServ. Por ejemplo: c:\AppServ, como muestra la imagen, y le damos siguiente (Next).

4.    En este punto debemos elegir los componentes que vamos a instalar (recuerda que todos los pasos basta con dar siguiente siguiente), como ves aparecen marcados los cuatro elementos disponibles (apache, mysql, php, phpmyadmin) si bien puedes desmarcar alguno, es mejor instalar todos para tener completo tu equipo de testeo y desarrollo Web, le damos siguiente (Next).

Configuración
5.    En este punto debes indicar el nombre del servidor y el email del administrador del sistema, por ejemplo: AppServ@hotmail.com, respectivamente, el puerto 80. Recuerda que puedes dar siguiente y dejar lo que sugiere sin problemas.

Configuración MySQL
6.    En este punto debemos prestar atención, ya que debemos indicar el Password, para el usuario principal de la base de datos, lo escribimos 2 veces. Lo demás lo dejamos como esta en la imagen.


7.    Por tanto el usuario será root, que es por defecto (tu luego puedes crear mas, todos los que quieras) y tu Contraseña que acabas de escribir, eso lo usaras para abrir la base desde tus programas PHP, por eso es importante recordar .Le damos siguiente (Next)
8.    Para culminar la instalación, como indica la imagen, podemos elegir si al finalizar ya comenzara a funcionar el Server Apache y el servidor de base de datos MySQL, lo dejamos marcado y le damos finalizar (Finish), listo hemos terminado.


Comprobación

9.    Para saber si la instalación de AppServ fue exitosa,debemos ejecutar el navegador intalado en nuestra PC(Internet Explorer,Mozilla FireFox,Otro) y en la barra de dirección escribimos htt://localhost ò 127.0.0.1 y presionamos Enter.






 
Herramientas CASE
Significado sigla CASE:
Ø  Computer
Ø  Aided Assisted Automated
Ø  Sofware Systems
Ø  Engigneering
¿Qué son las herramientas CASE?
Son herramientas informáticas, que proporcionan asistencia automatizada durante el proceso de desarrollo del ciclo de vida del software
Son un conjunto de herramientas y métodos asociados que proporcionan asistencia automatizada en el proceso del desarrollo de software a lo largo de su ciclo de vida. Fueron desarrolladas para automatizar estos procesos para facilitar las tareas de coordinación de los eventos que necesita ser mejorada en el ciclo del desarrollo del software
Objetivo de las herramientas CASE
·         Mejorar la productividad del software
·         Aumentar la calidad del software
·         Reducir el tiempo y costo de desarrollo del mantenimiento de los sistemas informáticos
·         Mejorar la planificación de proyectos
·         Aumentar la biblioteca de conocimientos informáticos de una empresa ayudando a la busca de soluciones para los requisitos
Componentes de una herramienta CASE
De una forma esquemática se puede decir que una herramienta CASE se compone de los siguientes elementos:
F  Repositorio: Donde se almacenan los elementos definidos o creados por la herramienta y cuya gestión se realiza mediante el apoyo de un sistema de gestión de bases de datos o de un sistema de gestión de ficheros
F  Meta Modelo: Que constituye el marco para la definición de las técnicas y metodologías soportadas por la herramienta
F  Cargos y descargas de datos: Son facilidades que permiten cargar el reproductor de las herramientas CASE con datos provenientes de otros sistemas o bien generar a partir de la propia herramienta
F  Esquemas de Bases de datos, programas etc. Que pueden a su vez alimentar otro sistema este elemento proporciona así un medio de comunicación con otras herramientas.
F  Comprobación de rodeo: Facilidades que permiten llevar a cabo un análisis de la exactitud, integridad y la consistencia de los esquemas llevados por la herramienta.
F  Interfaz de Usuario: Consta del procesador de texto y herramientas del diseño gráfico que permitan mediante la utilización de un sistema de ventanas iconos y menús con la ayuda del mouse definir los diagramas matrices etc, que incluya las cintas metodologías.

Actividades que se pueden Automatizar utilizando
®      Modelos Gráficos del Sistema
®      Diccionario de Datos
®      Interfaz de Usuario
®      Conversión automática de programas
Beneficios de Herramientas CASE
ü  Estandarización
ü  Integración
ü  Coherencia
ü  Automatización
Clasificación funcional de las Herramientas CASE
®      Herramientas de planificación (PERT)
®      Herramientas de edición (EDITOR DE TEXTO)
®      Herramientas de gestión de la configuración (SIST. DE GESTION DE VERSIONES)
®      Herramientas de construcción de prototipos(GENERADORES DE INTERFAZ DE USUARIO)
®      Herramientas de apoyo a métodos(GENERADORES DE CODIGO)
®      Herramientas de procesamiento de lenguajes(COMPILADORES)
®      Herramientas de análisis de programas (ANALIZADORES ESTATICOS-DINAMICOS)
®      Herramientas de pruebas (GENERADORES DE PRUEBAS DE DATOS)
®      Herramientas de documentación (PROGRAMAS DE DISEÑO DE PAGINAS)
®      Herramientas de reingeniería (SIST. DE RESTRUCTURACION DE PROGRAMAS)
Categorías
Alto nivel:
Soporta las etapas del ciclo de vida del software desde planificación hasta diseño
Bajo nivel:
Soporta desde la implementación a las pruebas y el mantenimiento operativo
Integrado:
Soporta todas las etapas del ciclo de vida del software
Ejemplo de herramientas case;
ERwin:
PLATINUM ERwin es una herramienta para el diseño de base de datos, que Brinda productividad en su diseño, generación, y mantenimiento de aplicaciones. Desde un modelo lógico de los requerimientos de información, hasta el modelo físico perfeccionado para las características específicas de la base de datos diseñada, además ERwin permite visualizar la estructura, los elementos importantes, y optimizar el diseño de la base de datos. Genera automáticamente las tablas y miles de líneas de stored procedure y triggers para los principales tipos de base de datos. 
ERwin hace fácil el diseño de una base de datos. Los diseñadores de bases de datos sólo apuntan y pulsan un botón para crear un gráfico del modelo E-R (Entidad _ relación) de todos sus requerimientos de datos y capturar las reglas de negocio en un modelo lógico, mostrando todas las entidades, atributos, relaciones, y llaves importantes.
La migración automática garantiza la integridad referencial de la base de datos. ERwin establece una conexión entre una base de datos diseñada y una base de datos, permitiendo transferencia entre ambas y la aplicación de ingeniería reversa. Usando esta conexión, ERwin genera automáticamente tablas, vistas, índices, reglas de integridad referencial (llaves primarias, llaves foráneas), valores por defecto y restricciones de campos y dominios.
ERwin soporta principalmente bases de datos relacionales SQL y bases de datos que incluyen OracleMicrosoft SQL Server, Sybase. El mismo modelo puede ser usado para generar múltiples bases de datos, o convertir una aplicación de una plataforma de base de datos a otra.
Software para Aplicaciones Compatibles:
* NetDynamics
* PowerBuilder
* PROGRESS
* Visual Basic
Bases de Datos Compatibles:
* CA-Clipper * CA-OpenIngres
* DB2 for MVS * DB2 for OS/390,
* DB2 UDB * dBASE
FoxPro * HiRDB,
* Informix * InterBase,
* Microsoft Access * Microsoft SQL Server,
* Oracle * Paradox,
* Rdb * red Brick Warehouse,
* SAS * SQL Anywhere,
* SQLBase * Sybase,
* Teradata
Sistemas Operativos Compatibles:
Windows NT
* Windows 95
* Windows 98
Requerimientos Técnicos:
Mínimo 10 MB de espacio de disco duro, 16 MB RAM (32 MB RAM recomendado para modelos largos.)

EasyCASE

EasyCASE Profesional - el centro de productos para procesos, modelamiento de datos y eventos, e Ingeniería de Base de Datos- es un producto para la generación de esquemas de base de datos e ingeniería reversa - trabaja para proveer una solución comprensible para el diseño, consistencia y documentación del sistema en conjunto.
Esta herramienta permite automatizar las fases de análisis y diseño dentro del desarrollo de una aplicación, para poder crear las aplicaciones eficazmente – desde el procesamiento de transacciones a la aplicación de bases de datos de cliente/servidor, así como sistemas de tiempo real.
EasyCASE Profesional, una herramienta multi-usuario, es ideal para aquellos que necesitan compartir datos y trabajar en un proyecto con otros departamentos. El equipo completo puede acceder proyectos localizados en el servidor de la red concurrentemente. Para asegurar la seguridad de los datos, existe el diagrama y diccionario de los datos que bloquean por niveles al registro, al archivo y al proyecto, y niveles de control de acceso.
Base de datos que soporta:
* Oracle * Paradox
* Progress * SQLBase
* SQL Server * Sybase
* Watcom SQL * Access
* ANSI SQL * Clipper
* dBASE III, IV, V * DB2  
Requerimientos del sistema:
* FoxPro * Informix
EasyCASE Professional 4.2 o superior requiere:
EasyCASE Database Engineer; PC’s 386/486/Pentium y compatibles; Microsoft Windows 3.1 o superior, 8 MB RAM, 8 MB de espacio en disco duro; VGA o mejor color.

Oracle Designer:

Oracle Designer es un conjunto de herramientas para guardar las definiciones que necesita el usuario y automatizar la construcción rápida de aplicaciones cliente/servidor gráficas. Integrado con Oracle Developer, Oracle Designer, que provee una solución para desarrollar sistemas empresariales de segunda generación.
http://www.monografias.com/images04/trans.gif
Todos los datos ingresados por cualquier herramienta de Oracle Designer, en cualquier fase de desarrollo, se guardan en un repositorio central, habilitando el trabajo fácil del equipo y la dirección del proyecto.
En el lado del Servidor, Oracle Designer soporta la definición, generación y captura de diseño de los siguientes tipos de bases de datos, por conexión de Oracle:
* Oracle8, Oracle7
* Personal Oracle Lite
* Rdb
* ANSI 92
* DB2/2 and MVS
* Microsoft SQL Server
* Sybase

System Architect

Esta herramienta posee un repositorio único que integra todas las herramientas, y metodologías usadas. En la elaboración de los diagramas, el System Architect conecta directamente al diccionario de datos, los elementos asociados, comentarios, reglas de validaciones, normalización, etc.
Posee control automático de diagramas y datos, normalizaciones y balance amiento entre diagramas "Padre e Hijo", además de balance amiento horizontal, que trabaja integrado con el diccionario de datos, asegurando la compatibilidad entre el Modelo de Datos y el Modelo Funcional.
El System Architect Traduce modelos de entidades en esquemas para:
* Sybase
* DB2
* Oracle u Oracle 7
* Ingress
* SQL Server
* RDB
* XDB
* Progress
* Paradox
* SQL Base
* AS400
* Interbase
* OS/2
* DBMS
* Dbase 111
* Informix
Esta herramienta también Genera en Windows DDL, definiciones de datos para lenguaje C/C++ y estructuras de datos en Cobol. En esta última versión del System Architect es posible a través de ODBC, la creación de bases de datos a partir del modelo de entidades, además Posee esquemas de seguridad e integridad a través de contraseñas que posibilitan el acceso al sistema en diversos niveles, pudiéndose integrar a la seguridad de la red.
CASE MAGIC
ER-win:
MICROSOFT VISUAL STUDIO
Características que debe soportar
·         Soporte grafico para varias técnicas(DFD,E/R,STD,modelos OO, etc)
·         Control de errores “Consistencia”: Unicidad identificadores, reglas metodología, etc.
·         Validación entre diferentes modelos:
·         En una fase(p.e entre DFD y E/R)
·         En varias fases (DFD análisis y diseño; DFD diseño y diagrama de estructuras).
Características  Deseables
·         Soporte multiusuario
·         Personalización
·         Control de documentos y versiones
·         Gestión de proyectos
·         Estadísticas de productividad y métricas del software
·         Pruebas
·         Simulación y prototipo
·         Demostración correcciones especificaciones y/o software
·         Generación de código
Deberes de una herramienta CASE
Debe proporcionar topologías de aplicación flexibles, proporcionar aplicaciones portátiles, control de versión ,crear código compilado del servidor, trabajar con una variedad de administradores de recurso, trabajar con la variedad de software intermedios de usuarios, desarrollo de equipos 
Ventajas
*         Facilidad para la revisión de la aplicación
*         Menor tiempo de mantenimiento
*         Mayor independencia entre análisis, diseño y programación
*         Mayor independencia del análisis y diseño con respecto a un entorno en particular
*         Trabajar con tareas de mayor nivel que la confiscación pura
*         Mejora de la calidad del producto de software
*         Aplicaciones más productivas para la empresa
Desventajas
Muchas veces las herramientas CASE no cumplen los objetivos esperados, o simplemente no resultan atractivas para las empresa. Las razones pueden ser muchas, entre ellas:
*         Dificultades para adaptarse al cambio, pues es un cambio cultural, no solo técnico.
*         Es difícil pasar de un análisis realizado en solitario a la realización del análisis en colaboración con los usuarios o con un equipo.
*        
Cruz Morales Clara Jazmin
Neri Piña Alin Monserrat
 
Muchas empresas no cumplen o no tienen prácticas de gestión de software organizadas, sin las cuales la automatización del proceso del análisis y diseño suele resultar ineficaz o imposible.
*         A veces se cree que las nuevas herramientas son soluciones mágicas, cuando en realidad el resultado se ve a mediano y largo plazo.
*         Muchos sectores de software están tan atrasados en el cumplimiento de sus trabajos que no disponen de tiempo para pensar en nuevas políticas de desarrollo
*         Falsas expectativas creadas por los vendedores que originan desengaños y frustraciones.
Clasificación
Por su posición:
Upper CASE: Herramientas de apoyo a las primeras fases
®      Métricas de software
®      Estimación de costes
®      Planificación temporal
Medium CASE: Herramientas de apoyo a las fases centrales
®      Análisis
®      Diseño
Lower CASE: Herramientas de apoyo a las últimas fases
®      Implementación (generación de código)
®      Pruebas (caja blanca y caja negra)
®      Mantenimiento
®      Documentación de la implementación y documentación para el usuario final
Ejemplos
Rational Rose
Es una de las más poderosas herramientas de modelado visual para el análisis del diseño de sistemas basados en objetos. Se utiliza para modelar un sistema antes de proceder a construirlo.
Cubre todo el ciclo de vida de un proyecto:
·         Concepción y formalización del modelo
·         Construcción de los componentes
·         Transición a los usuarios
·         Certificación de las distintas fases
Interfaz de Rational Rose
La interfaz de Rational Rose (en adelante solo Rose)
Está formada por los siguientes elementos principales:
1.  Browser o Navegador; Permite navegar rápidamente a través de las distintas vistas del modelo
2.  Ventana de documentación; Maneja los documentos ítem selecciondo en cualquiera de los diagramas
34.  Barra de herramientas Diagrama; muestra el conjunto de herramientas disponibles para el diagrama activo
5.  Ventana de Diagrama; que permite desplegar y editar cualquiera de los diagramas UML
6.  Ventana de Registro o Log; Registra todas las ordenes ejecutadas y los errores que se producen durante su ejecución
7.  Barra de Estado; Muestra el programa de la carga del modelo, el estado de lectura/escritura del elemento seleccionado,  otros datos de utilidad


Getores de Bases de Datos:
ü  Firebird
ü  BDB
ü  MySQL
ü  PostgreSQL
ü  Sqlite
Ejemplos de Gestores de Bases de Datos
ü  dBase
ü  FileMaker
ü  Fox Pro
ü  IBM DB2 Universal Database (DB2 UDB)
ü  IBM Informix
ü  MAGIC
ü  Microsoft SQL Server
ü  Open Access
ü  Oracle
ü  Paradox
ü  Pervasive (DBMS)
ü  Sybase ASE
ü  Sybase IQ
ü  WindowBase

JDeveloper
Ofrece un servicio simple, declarativo para controlar como el usuario final navega de una página a otra. No obstante, los desarrolladores se dan cuenta rápidamente que necesitan aumentar estas reglas de navegación básicas de código personalizado a fin de implementar flujos de página del mundo real que recién ruteo de página condicional, lógica de inicialización de página y manejo de transacciones.
En la próxima versión de Oracle JDeveloper 11g, Oracle Application Davelopment Framework (Oracle ADF) extiende el servicio de flujo de página JFS con avanzadas características orientadas a todas las tareas que eliminan la necesidad de la mayoría de la codificación personalizada. Esta columna examina los conceptos básicos de esta nueva característica del flujo de tareas para mostrar como simplifica la creación de aplicaciones.
Actividades que puede hacer:
F  Explorar un Flujo de Tarea Limitado
F  Configurar las Actividades del Método
F  Invocar un Flujo de Tarea
MagicDraw
Es una herramienta de modelaje con completas características UML sin duda es una de la mejores herramientas CASE del mercado.
Descripcion de MAGICDRAW UML  PERSONAL EDITION
MAGICDRAW UML PERSONAL EDITION
Es un editor UML que aplica las funciones de este tipo de programas mas alla de los limites. Con esta aplicación, el usuario se encontrara con la porderosa herramienta CASE, además de un respaldo solido para trabajar en equipo.
Soporta multiples lenguajes de programascion (C, C++,.NET,Schema,CORBA,etc),y se desempeña con suma eficiencia diseñando utilidades, librerías DLL, o equiemas de bese de datos.
Facilita el desarrollo de bases de datos y sistemas Object Oriented (OO), al mismo tiempo que proporciona herramientas para su análisis. Aunque es ideal para programadores, ningún analista de negocios ode software debe dejar de probarlo.
Limites de la Version de Evaluacion:
®      Solo permite guardar hasta 20 clases, 25 estados.
®      Algunas funciones se encuentran limitadas.
 Visual Paradigm
Es una Herramienta UML profesional que soporta el ciclo de vida completo de un desarrollo de un Software análisis y diseño orientado a objetos, construcción pruebas y despliegue, permite dibujar todos los tipos de diagramas de clases códigos inversos de gestión, generar códigos desde el diagrama y generar documentos.
Es una Herramienta CASE mulplataforma de gran alcance y fácil de utilizar. La misma propicia de conjunto de ayudas el desarrollo de programas informáticos, desde la planificación, pasando por el análisis y el diseño, hasta la generación de código fuente de los programas de documentación.


Propósito de Visual Paradigm
Visual Paradigm ha sido concebida para soportar el ciclo de vida completo del proceso de desarrollo del software a través de la representación de todo tipo de diagramas. Constituye una herramienta privada disponible en varias ediciones, cada una destinada a unas necesidades: Enterprise, Professional, Community, Standard, Modelar y Personal. Existe una alternativa libre y gratuita de este software. Fue diseñado para una amplia gama de usuarios interesados en la construcción de sistemas de software. Fue diseñado para una amplia gama de usuarios interesados en la construcción de sistemas de software de forma fiable a través de la utilización de un enfoque Orientado a Objetos.
Modelado de Procesos de Negocio:
F  Diagrama de procesos de negocio
F  Diagrama de flujo de datos
F  Diagramas de la cadena de proceso de eventos de cache
F  Mapara de diagrama de proceso
F  Organigrama

 Mapeo Objeto-Relacional
Le permite acceder a la base de datos cuando la codificación. VP-UML genera capa de mapeo objeto-relacional que incorpora características como el soporte de transacciones, la capa cache enchufable, agrupación de conexiones y la declaración de SQL personalizable.
Colaboracion de Equipo
ü  Para los usuarios que trabajan en equipo, la colaboración del equipo de apoyo le permite realizar el modelado en colaboración y conuntamente con cualquiera de las siguientes herramientas y tecnologías:
ü  VP Teamwork Server (Necesidad de comprar Visual Paradigm Teamwork Server adicionalmente)
ü  CVS
ü  Subversion
ü  ClearCase
Microsoft Visio 2003
Es un software de diagramas para Microsoft Windows de uso graficos y editores para crear diversos diagramas
Microsoft Visio es un software de dibujo vectorial para Microsoft Windows.Microsoft compró la compañía Visio en el año 2000.
Las herramientas que lo componen permiten realizar diagramas de oficinas, diagramas de bases de datos, diagramas de flujo de programas,UML, y más, que permiten iniciar al usuario en los lenguajes de programación.
El navegador Internet Explorer incluye un visor de diagramas Visio, cuya extensión es vsd, llamado Visio Viewer.
Aunque originalmente apuntaba a ser una aplicación para dibujo técnico para el campo de Ingeniería y Arquitectura; con añadidos para desarrollar diagramas de negocios, su adquisición por Microsoft implicó drásticos cambios de directrices de tal forma que a partir de la versión de Visio para Microsoft Office 2003 el desarrollo de diagramas para negocios pasó de añadido a ser el núcleo central de negocio, minimizando las funciones para desarrollo de planos de Ingeniería y Arquitectura que se habían mantenido como principales hasta antes de la compra. Una prueba de ello es la desaparición de la función "property line" tan útil para trabajos de agrimensura y localización de puntos por radiación, así como el suprimir la característica de ghost shape que facilitaba la ubicación de los objetos en dibujos técnicos. Al parecer Microsoft decidió que el futuro del programa residía en el mundo corporativo de los negocios y no en las mesas de dibujode Arquitectos e Ingenieros compitiendo con productos como AutoCad, DesignCad, Microstation, etc.
En sus orígenes aplicaba más al ramo de Ingeniería, pero hoy en día es fundamental en el análisis de procesos y operaciones en las empresas.